builderall


La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), advirtió sobre las apps de préstamos que vienen operando en el país, sin estar inscritas en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda de la entidad.


Estas plataformas virtuales ofrecen por internet el desembolso de préstamos de dinero a pedido del usuario, o incluso cuando el usuario aún no los haya solicitado.


Es importante remarcar que cuando el usuario descarga estos aplicativos en su celular, le exigen brindar información personal y acceso a datos que pueden vulnerar su ciberseguridad.


La SBS recomendó no consultar ni descargar estos aplicativos porque al momento de requerir a los usuarios el pago de los préstamos, estas apps incluyen cargos e intereses elevados, y amenazan a los usuarios con informar a todos sus contactos su supuesta condición de deudor, así como la atribución de hechos o situaciones que pueden infundir temor y poner en riesgo la vida del usuario.


Conoce la lista de apps:

  1. Alpacash
  2. C Platinka
  3. Carterapréstamo / Cartera Préstamos
  4. Crecy / Creci
  5. Credi Perú / Credit Peru / Credito Peru
  6. Cyucash
  7. Ekeko
  8. Hicash / Hi Cash
  9. Hola Cash / Holacash
  10. Huay Money / Huaymoney / Financiera Huay Money / Financiera Huaymoney
  11. Ikori / Kori / Koiri
  12. Isolez
  13. Kolque / Kolke
  14. Misoles / Misoles Perú
  15. Perú Crédito
  16. Perú Loan / Perúloan / Loan
  17. Prestasole / Prestasoles / Presta Sol / Presta Soles
  18. Sol Cash / Solcash
  19. Vamocash
  20. Yep crédito / Yepcréditos


Recuerda que es importante tener cuidado con las aplicaciones que descargas en tus dispositivos móviles y que debes ponerle atención a los datos y permisos que le brindas a las apps.


*Fuente: Gestión