builderall


Los usuarios han reportado fallas en los portales de distintas entidades de servicio y consulta.


Desde este martes, 12 de septiembre, se viene reportando un ciberataque masivo en Colombia. Y este miércoles, varias infraestructuras críticas y entidades del Estado se han visto afectadas.


Dicho ataque digital ha tenido completamente fuera de línea y sin posibilidad de atención digital, trámites, entre otros asuntos, a importantes entidades como la Superintendencia de Industria y Comercio, la Superintendencia de Salud, al Consejo Superior de la Judicatura, el Ministerio de Salud y Protección Social, entre otras entidades.


El ciberataque desplegado fue con la modalidad Ransomware ('secuestro' digital de información y aplicaciones) dirigido a IFX Network, compañía de servicios de comunicación y plataformas digitales que provee a las entidades afectadas.


Entidades afectadas



Superintendencia de Industria y Comercio


Esta entidad suspendió los términos en los trámites administrativos y jurisdiccionales durante los días doce y trece de septiembre.



Ministerio de Salud



"Desde el día de ayer martes 12 de septiembre de 2023, debido a un incidente de ciberseguridad en el Datacenter de nuestro proveedor de servicios tecnológicos, donde se encuentran alojadas las aplicaciones misionales asociadas a la prestación de servicios derivados de la atención a nivel nacional, presentan fallas y no es posible acceder a ellas", reporta el Ministerio de Salud y Protección Social en su página web.


Los usuarios en redes sociales han reportado fallas en algunos servicios.


Afectación en la Rama Judicial


En la Rama Judicial, la Unidad de Informática notificó que las fallas se vienen presentando desde cerca de las 5 a.m. de este martes, 12 de septiembre.


Consejo de Estado


Funcionarios del Consejo de Estado le dijeron a EL TIEMPO que las fallas tuvieron incidencia en la tarde del martes. Este miércoles, aseguraron, los portales internos no han tenido mayor inconveniente.


Sin embargo, la información oficial indica que desde las 5 a.m. se han reportado inconvenientes con: 



Corte Constitucional


?


Gobierno recuerda importancia de Agencia de Ciberseguridad


En medio de la crisis que ha generado este ataque sistemático contra la infraestructura crítica del país, el Gobierno nacional recordó la importancia de la creación de la nueva Agencia Nacional de Ciberseguridad y Asuntos Espaciales, precisamente enfocada en prevenir y contener este tipo de agresiones digitales que pueden dejar por fuera de servicios a entidades fundamentales para el país.


Saúl Kattan, alto asesor en temas de tecnología para la Presidencia, señaló que"se puede considerar este ataque (digital) como el mayor a las infraestructuras en Colombia en los últimos años. Por eso es importante la creación urgente de la Agencia Nacional de Seguridad y Asuntos Espaciales".


Dicha entidad no pasó en la legislatura pasada por un voto. En este nuevo ciclo parlamentario se ha vuelto a presentar, por parte del Ejecutivo, a la espera de que sí logre los votos necesarios.


En dicha puja, existe otra iniciativa de carácter parlamentaria para crear una entidad igual, liderada por el senador David Luna. Ambos proyectos son muy similares en estructuración técnica y objetivos, salvo por la dependencia: de la Presidencia o del Ministerio TIC, aspecto que separa los proyectos y se espera que se pueda solventar pronto para darle camino.


Kattan ha insistido que "en todos los países esas agencias de ciberseguridad dependen directamente de la Presidencia" por la altura y capacidad de tracción transversal y articulación, así como la asignación presupuestal.



Fuente: ElTiempo.