builderall


Zservers, proveedor de servicios de alojamiento a prueba de balas con sede en Rusia, fue sancionado por brindar servicios para respaldar las operaciones del ransomware LockBit.


El martes, Estados Unidos, el Reino Unido y Australia sancionaron a un proveedor ruso de servicios de alojamiento web y a dos hombres rusos que administran el servicio en apoyo del sindicato de ransomware ruso LockBit.


La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro y sus homólogos del Reino Unido y Australia sancionaron a Zservers, un proveedor de servicios de alojamiento a prueba de balas con sede en Rusia (que es un servicio de alojamiento web que ignora o evade las solicitudes de aplicación de la ley) y a dos ciudadanos rusos que actúan como operadores de Zservers.


El Tesoro alega que Zservers proporcionó a LockBit acceso a servidores especializados diseñados para resistir acciones policiales.


Los ataques del ransomware LockBit han extraído más de 120 millones de dólares de miles de víctimas en todo el mundo. LockBit ha estado en funcionamiento desde 2019, y es la variante de ransomware más utilizada en todo el mundo y sigue siendo prolífica, según la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos.


Bradley T. Smith, subsecretario interino de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro, dijo que la acción del martes ?subraya nuestra determinación colectiva de desbaratar todos los aspectos de este ecosistema criminal, dondequiera que se encuentre, para proteger nuestra seguridad nacional?.


LockBit se ha vinculado a los ataques al fabricante de aviones Boeing , el ataque de noviembre de 2023 contra el Banco Industrial y Comercial de China, el Royal Mail del Reino Unido, el Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña y el bufete de abogados internacional Allen and Overy.


El ransomware es la forma más costosa y perjudicial de ciberdelito, que paraliza a los gobiernos locales, los sistemas judiciales, los hospitales y las escuelas, así como a las empresas. Es difícil combatirlo, ya que la mayoría de las bandas tienen su base en antiguos estados soviéticos y están fuera del alcance de la justicia occidental.


Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, dijo que las sanciones del martes ?subrayan el compromiso de Estados Unidos, junto con nuestros socios internacionales, de combatir el cibercrimen y degradar las redes que permiten a los ciberdelincuentes atacar a nuestros ciudadanos?.


Fuente: SecurityWeek.