En el marco de las iniciativas que buscan incentivar las compras digitales, los consumidores y las empresas deben tomar medidas para protegerse contra las amenazas en línea, y así, reducir el riesgo de ser víctimas de ciberdelincuentes.
En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un gran crecimiento en Perú, lo que ha llevado a un aumento en las transacciones en línea, además de una mayor exposición a riesgos de seguridad cibernética. Para abordar esta problemática, expertos en ciberseguridad han hecho un llamado a las empresas y consumidores a tomar medidas para protegerse.
¿Cuáles son los principales riesgos de seguridad cibernética en el comercio electrónico?
Para prevenir estos riesgos, los expertos en ciberseguridad de Minsait, la compañía de Indra líder en transformación digital y tecnologías, recomiendan a los consumidores y empresas tomar medidas como las siguientes:
Por otro lado, las empresas también tienen un papel importante en la protección de la seguridad cibernética en el comercio electrónico. Las mismas empresas deben implementar medidas de seguridad adecuadas en sus sitios web, realizar pruebas regulares de vulnerabilidades y proporcionar capacitación en ciberseguridad a sus empleados.
En conclusión, la seguridad cibernética en el comercio electrónico es un tema crítico en Perú y en todo el mundo. Es importante que tanto los consumidores como las empresas tomen medidas para protegerse contra las amenazas en línea y reducir el riesgo de ser víctimas de ciberdelincuentes. Con una mayor conciencia e implementación de medidas de seguridad adecuadas, se puede disfrutar de la comodidad y las ventajas del comercio electrónico sin comprometer la seguridad en línea.
*Fuente: Peru21